Clínica Dental Rosa

Llámanos al:
957 41 20 89
629 23 60 17

C/Escritora Gloria Fuertes nº12, Local 14004 (entrada por Avda. del Aeropuerto junto al Centro de Salud)

Abrimos de Lunes a Viernes

De 9h a 13h y de 17h a 20h

C/Escritora Gloria Fuertes nº12, 14004

(entrada por Avd. del Aeropuerto junto centro de salud)

Claves para tu salud dental durante el embarazo

Durante el embarazo se producen muchos cambios hormonales que no solo afectan al estado de ánimo de las mujeres, sino también a su salud. Uno de los principales aspectos en los que hay que fijar la atención es en la boca, pues el embarazo puede aumentar el riesgo de padecer caries y problemas en las encías.

Consejos dentales para embarazadas

Para asegurarte de llevar un embarazo sano es importante que sigas estos consejos:

  • Informa al dentista del embarazo. Haz saber a tu dentista de confianza que estás embarazada. Será la persona responsable de establecer unas pautas, revisiones y cuidados necesarios para que tu salud bucodental se mantenga a raya durante este periodo. Además, hay ciertos tratamientos y pruebas como radiografías que no son aconsejables durante el embarazo.
  • Realiza revisiones cada tres meses. Aunque tengas una boca sana es aconsejable visitar al dentista cada tres meses, pues las hormonas van generando cambios en el cuerpo y afectan a la boca de diferentes maneras:
    1. Durante el embarazo el ph de la saliva se vuelve más ácido. Esto, unido a los vómitos, suele provocar la aparición de caries y dañar el esmalte dental que, a su vez, es el responsable de la erosión dental.
    1. Gingivitis y periodontitis. Las enfermedades periodontales suelen afectar al 60-70% de las embarazadas. Esto es debido a que las hormonas incrementan la probabilidad de padecer inflamación y sensibilidad en las encías
    1. Xerostomía. Los cambios hormonales también pueden provocar sequedad bucal. Por eso es importante beber mucha agua durante el embarazo.
  • Sigue pautas de higiene dental. Recuerda cepillar tus dientes después de las comidas, utilizar hilo dental y un enjuague bucal adecuado.
  • Cuida la alimentación. Evita ingerir alimentos azucarados para mantener a raya las caries. También es importante que incluyas en tu dieta alimentos ricos en proteínas, calcio, fósforo y vitamina A, D y E.