Las prótesis dentales tienen la misión de conseguir que volvamos a recuperar la existencia de piezas dentales para suplir a aquellas originales que por una u otra razón hayamos perdido.
En Clínica Dental De La Rosa estudiamos el caso de cada paciente con el fin de determinar qué opción procede aplicar a la hora de fijar una corona sobre un implante, decidiéndonos bien por la posibilidad de atornillarlas o cuando el caso lo permita, mediante la cementación de estas.
Ventajas e inconvenientes de las prótesis atornilladas y las cementadas.
El implante dental atornillado al hueso para ejercer de raíz artificial va a ser necesario ya utilicemos una técnica u otra, sirviendo de sustento a una o más coronas a la vez, y será la forma de anclar estas la que podrá ser bien mediante tornillos o por cementación.
1.- Prótesis atornilladas:
Como su nombre nos indica, hace preciso el uso de un tornillo que unirá el implante dental (a su vez atornillado previamente al hueso) con la corona.
Entre sus aspectos favorables destacamos que su colocación y desmontaje en caso de necesidad para mantenimiento o reparación, son fáciles y ágiles, sin necesidad de dañar la pieza.
Su coste es algo menor y permite ser usado en espacios interdentales reducidos ya que para implantarlo y colocarlo no es necesario que haya demasiada separación entre dientes.
Por contra, la existencia del tornillo que une implante y corona acaba exponiendo la cerámica de esta última a un riesgo de rotura por el roce diario. Además estéticamente es de menor calidad pues para tapar el tornillo se usa composite que en ocasiones deja percibir su presencia por diferencia de tonalidad.
De igual modo, la proliferación bacteriana es igualmente posible con esta técnica, lo que puede aumentar el riesgo de sufrir infecciones.
2.- Prótesis cementadas:
En esta ocasión será un pegamento especial el encargado de unir implante y corona.
A su favor diremos que es un proceso más sencillo, de mayor precisión y que estéticamente el resultado final es mejor y difícil de diferenciar de las piezas naturales. Además los riesgos de infección son menores.
Por contra es casi imposible de aplicar en zonas con poco espacio oclusal, es decir, por debajo de los 6mm. Igualmente se corre el riesgo de una descementación que implicaría repetir el proceso. En el extremo contrario y cuando han pasado muchos años desde su colocación, en caso necesario resulta muy complicado la retirada de la corona por las adherencias que tiene.
Desde nuestra Clínica Dental De La Rosa nos preocupamos de informar previamente a todos nuestros pacientes antes de proceder a utilizar una u otra modalidad de prótesis dental, ajustándonos siempre a lo más recomendable y efectivo para su caso.